Colette es una joven decidida que no se rinde hasta conseguir lo que quiere. Tras la muerte de su padre, decide volver a la casa familiar para reparar la relacióncon su madre. Allí conocerá a Lachlan, un hombre solitario y con el corazón roto que intenta superar un pasado que lo atormenta. Colette intentará salvar a Lachlan de sus demonios, pero ¿podrá hacer frente al terrible secreto que el joven esconde?
📚 Autor: Lorena Concepción
📚 Editorial: Principal de Libros
(Dist. Océano de México)
(Dist. Océano de México)
📚 ISBN: 9788417333201
📚 Formato: Pasta blanda, Digital
📚 Páginas: 304
Estimados lectores:
El día de hoy
les traigo un libro romántico que es ideal para leer en un fin de semana, pues
es ligero y con una cualidad innegable de enganche: “Cuando te salve” de Lorena
Concepción, que fue finalista del Premio Chic de novela romántica de la
editorial Principal de los Libros en su primera edición.

En esta
historia tenemos muchos elementos que hacen que esta novela no sea color de
rosa, sino que se abordan temas muy
serios, situaciones de riesgo y una buena dosis de drama familiar por todas
partes.
Para empezar,
la personalidad de los protagonistas está bien desarrollada, puesto que ambos
tienen una identidad única: problemas de compromiso, una niñez no del todo
feliz, bagaje emocional. Lachlan tiene una lucha interna, sufre de problemas
que vienen de su carente inteligencia emocional. Colette, por su parte,
experimenta muchas complicaciones que vienen más bien del exterior: de sus
padres, amenazas desconocidas, incluso del propio Lachlan.
La narración se
encuentra desde la perspectiva de tercera
persona, aunque tenemos capítulos alternados que permiten enfocarnos en los
pensamientos de cada personaje. Debo admitir que me hubiera gustado mucho más
si la narración estuviera en primera persona, ya que en cada punto de vista
(Colette y Lachlan) solo conocemos lo que ve el personaje en turno, y siento
que se hubiera visto aumentada mi empatía si pudiera escuchar desde la voz del
personaje sus sentimientos y reflexiones hacia lo que sucedía. Sin embargo,
tampoco entorpeció la lectura, ni lo considero un punto en contra, sino más
bien una preferencia personal.
La lectura
tiene muy buen ritmo, no me encontré
estancada en ningún punto, ni decayó mi interés durante la semana en que leí el
libro. De igual forma, el lenguaje me
pareció adecuado y bastante fácil de seguir, por lo que resulta entretenida
la historia.

Respecto al
manejo del problema que tiene Lachlan, agradecí mucho que al final no se utilizó
la “fórmula mágica” del amor para sanar todos los problemas internos de este
personaje, en cambio optando por algo coherente y sano para todas las partes.
En general, fue una lectura que disfruté, me hizo
pasar un rato agradable y me hizo suspirar en más de una ocasión. Cumple lo que
promete y definitivamente me gustaría leer más de esta escritora♥.
Lo recomiendo para amantes de historias románticas
con un toque de drama real.
¡Hola! Es un libro que me llama mucho la atención desde que salió y que creo que podría disfrutar bastante, así que a ver si puedo hacerme con él y leerlo :) ¡Un besito!
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarEste libro lo leí el año pasado y me gustó mucho, fue una de mis mejores lecturas del 2018.
Besitos :)