
📚 Autor: Oliver Jeffers
📚 Editorial: Fondo de Cultura Económica
📚 ISBN: 978-6071657114
📚 Formato: Pasta blanda, Digital
📚 Páginas: 48
📚 Precio: $220.00 (FCE en línea)
📚 Precio: $220.00 (FCE en línea)
¿Recuerdan esas enciclopedias infantiles que nos encantaba revisar? Ya saben, ¿antes de la época de Internet y cuando teníamos que ir a la biblioteca para hacer "investigaciones"?.

Pero, ¿por qué me desvío del tema? Porque "Aquí estamos" de Oliver Jeffers me recordó al placer de pasar las páginas de un libro físico, aprender cosas que quizás para los adultos son tan básicas que nadie se molesta en explicarlas a los niños, de entender literalmente con figuritas cómo está compuesto el mundo.
Lo revisé la primera vez con mi hija de seis años, y realmente me sorprendió cuántas cosas tan normales no le había explicado, quizás porque no había surgido el tema. Y esto sirvió para justamente eso, para abrir la conversación de algunos temas un poco complejos, pero muy intrigantes para los pequeños.

De pronto me vi inundada por preguntas que me sentí poco preparada para responder sin reflexionarlo un poco antes de contestar, pero afortunadamente este libro resultó de bastante ayuda, y poco a poco fuimos abordando los temas, aunque el tiempo, por supuesto, no fue suficiente para atender todas sus preguntas, así que lo estamos racionando en las conversaciones que tenemos.

Las imágenes llamativas de la portada hicieron que, de los libros que saqué del librero porque tenía pendiente revisarlos, fuera el primero que tomó. La textura del libro y la paleta de colores que se utilizó resultó bastante atractiva, pero a la vez tranquilizador, combinación que resulta ideal para que el niño sienta el interés y la confianza de comenzarlo.
Los temas me parecieron bastante diversos, pasando muy por encima de cada uno, pero picando el suficiente interés para que los pequeños comiencen a preguntar y a tener curiosidad por las cosas que se dan por sentado cuando uno está creciendo.

La narración está dirigida de un padre o madre hacia su pequeño, por lo que es perfecto para leer en conjunto la primera ocasión, dejando a los más independientes o mayores para revisarlos por sí mismos posteriormente. Al final, como padres queremos enseñar lo más que podamos a nuestros hijos, y este libro sirve como la perfecta guía para hacerlo, para conversar de temas del mundo, de la vida y de la naturaleza que quizás aprenderán después en la escuela, pero que, si los enviamos "equipados" con un conocimiento general, podrán asimilar de manera más cómoda y ágil.
Es un libro que como madre me encantó, por la chispa de curiosidad que vi encenderse en mi propia hija, y que seguramente buscará alimentar con más conocimiento pronto.

Asuntos como el planeta donde vivimos, la composición de nuestro propio cuerpo, la diversidad de los habitantes de la tierra, humanos y animales, así como los propios cambios de día y noche ayudarán a acrecentar el conocimiento del entorno que ya tienen los más pequeños.
Lo recomiendo por el precio accesible y las imágenes bellísimas, y por el conocimiento que podrá transmitir a nuestros hijos y que seguramente fomentará una sana curiosidad por el mundo en que vivimos.
(Pd.-Y la súplica al final de esta página, me identifiqué inmediatamente)
¡Hola!
ResponderBorrarLa portada es muy bonita, pero la edición... una maravilla.
Besitos :)
Todo el libro es bello ♥
BorrarGracias por la visita, un abrazo.
Hola el libro luce muy mono. Gracias por compartirlo. Saludos
ResponderBorrar