
¿Y si yo fuera…? es un libro que anima a los niños (y, tal vez, ¡también a sus padres!) a superar sus límites, invitándolos a nadar como un pez tropical o a cantar como un mirlo, o ¡incluso a asustar a los bañistas de la playa con la «sonrisa» de un tiburón!
Autor
|
Richard Zimler
|
Editorial
|
Picarona (Nirvana Libros)
|
ISBN
|
978-84-9145-192-1
|
Formato
|
Pasta dura
|
Páginas
|
56
|
Precio
|
$237.00
|
De
venta en:
|
Estimados Lectores:
Como parte del fomento a la lectura infantil, que es crucial en el desarrollo del hábito de la lectura como adulto, les comento que estoy colaborando con la Editorial Picarona, a través de Nirvana Libros que distribuye el sello aquí en México, y me proporcionaron unos libros muy bonitos que estoy leyendo con mis hijos, y aquí vengo a platicarles del primero.
"¿Y si yo fuera..?" nos trae un tema de lo más divertido para los pequeños de la casa. La imaginación y creatividad, que forma parte de los grandes beneficios de la lectura (por aquí les platiqué de los beneficios), es desarrollada en la historia de Richard Zimler, que a través de unas suposiciones pone a los niños a imaginar lo que harían si se fueran pececitos, jirafas, cobras y otros animales.
Las bellas ilustraciones son llamativas y utilizan una paleta de colores bastante atractiva visualmente, lo que hace que la lectura también sea un momento agradable para los adultos que acompañamos a nuestros hijos en la lectura.
Durante el libro vemos a un niño y a una niña en distintos escenarios, jugando a hacer lo que como niños no pueden, pero quisieran, incluso para hacer travesuras y (seguramente) morirse de risa con ellas. Pude fácilmente imaginar a dos niños reales teniendo una conversación al respecto, lo que seguramente se transmitirá a nuestros hijos.

Esta historia se trata, más que de una enseñanza, de un viaje entretenido para estimular la imaginación y el juego, y definitivamente un punto a su favor para crear asociaciones positivas hacia los libros.
Mi experiencia
Mi conejillo de Indias linda hijita tiene cinco años y es realmente inquieta, pero la hora de la lectura, que usualmente es antes de dormir, la espera con ansias y realmente le sirve para relajarse antes de tener una buena noche de sueño.

Lo que sí les puedo decir es que definitivamente le gustó, lo volvió a leer, y no paraba de tocar las ilustraciones, que aunque sin textura palpable, definitivamente invitan a tratar de sentirlas.
En resumen, este es un libro divertido sin muchas más pretensiones que hacer pasar un rato divertido a nuestros niños, y de paso, estimular la imaginación y el juego de manera muy efectiva, ¡se los recomiendo!
¡Hasta pronto!
Hola gracias por la recomendación. Saludos.
ResponderBorrarGracias por la visita!
BorrarHola!
ResponderBorrarLas ilustraciones son preciosas.
Besitos :)
Sí, realmente hermosas!
Borrar